La pérdida de información sigue representando una amenaza latente para las organizaciones, a pesar de los avances técnicos que se han producido a lo largo del tiempo en materia de seguridad, protección, redundancia y recuperación de datos, y de las notables mejoras en el rendimiento y el funcionamiento del hardware y el almacenamiento.
La pérdida de datos se produce por diversas causas, intencionadas o accidentales, y en la mayoría de los casos ocurre de forma imprevista. Esto, a su vez, puede poner en peligro las operaciones de una empresa hasta varios niveles de gravedad. En casos graves, la propia empresa puede correr el riesgo de fracasar.
Por ello, es vital contar con mecanismos y soluciones que permitan recuperarse de situaciones de este tipo, que no sólo recuperen la información, sino que lo hagan de una manera oportuna y eficaz que garantice el funcionamiento y la continuidad del negocio de una organización.
Estas soluciones no sólo implican el uso de equipos y recursos, sino también la ejecución y/o aplicación de normas, procedimientos y recomendaciones estándar de la industria que deben ser cumplidas, no sólo por los administradores e implementadores de las políticas de respaldo, sino por todos los usuarios para garantizar la integridad de la información.
Descargue la versión de prueba de Bacula Enterprise
Planifique su recuperación de desastres