Inicio > Glosario > 2022 Competidores y alternativas de Commvault

Competidores de Commvault en 2022

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
(13 votos, media: 5,00 fuera de 5)
Cargando...
Actualizado 14th septiembre 2022, Rob Morrison

La pérdida de información sigue representando una amenaza latente para las organizaciones, a pesar de los avances técnicos que se han producido a lo largo del tiempo en materia de seguridad, protección, redundancia y recuperación de datos, y de las notables mejoras en el rendimiento y el funcionamiento del hardware y el almacenamiento.

La pérdida de datos se produce por diversas causas, intencionadas o accidentales, y en la mayoría de los casos ocurre de forma imprevista. Esto, a su vez, puede poner en peligro las operaciones de una empresa hasta varios niveles de gravedad. En casos graves, la propia empresa puede correr el riesgo de fracasar.

Por ello, es vital contar con mecanismos y soluciones que permitan recuperarse de situaciones de este tipo, que no sólo recuperen la información, sino que lo hagan de una manera oportuna y eficaz que garantice el funcionamiento y la continuidad del negocio de una organización.

Estas soluciones no sólo implican el uso de equipos y recursos, sino también la ejecución y/o aplicación de normas, procedimientos y recomendaciones estándar de la industria que deben ser cumplidas, no sólo por los administradores e implementadores de las políticas de respaldo, sino por todos los usuarios para garantizar la integridad de la información.

Descargue la versión de prueba de Bacula Enterprise
Planifique su recuperación de desastres

commvault simpana competitors 2018

El uso y la aparición de nuevas tecnologías y enfoques han permitido que algunas soluciones de copia de seguridad y recuperación evolucionen, volviéndose más ágiles, modulares, de menor coste y más eficaces. Estas soluciones son capaces de:

  • Aliviar y facilitar los procesos funcionales.
  • Adaptarse a los cambios y a los nuevos requisitos organizativos.
  • Crezca y ajuste su plataforma tecnológica fácilmente y sin mucho esfuerzo.

Una de las características fundamentales de una solución de copia de seguridad para una empresa típica es que sea capaz de abarcar toda una gama de diferentes fuentes de datos, tipos de archivos, dispositivos de almacenamiento, aplicaciones y diferentes modos de copia de seguridad, todo ello integrado en una única plataforma, fácilmente administrable y configurable.

Una de estas soluciones es Commvault, originalmente llamada Commvault Simpana, que es un software de copia de seguridad empresarial que permite al usuario realizar y gestionar la política y las copias de seguridad de los clientes de forma automatizada en diferentes dispositivos locales o remotos, gestionados fácilmente desde una consola centralizada.

Entre las funciones que ofrece Commvault se encuentran:

  • Copia de seguridad de bases de datos, archivos, aplicaciones y máquinas virtuales de forma óptima según el tipo de datos y el perfil de recuperación.
  • Capacidad de manejar instantáneas de hardware, en caso de que éste lo soporte.
  • Utilización de deduplicación de datos para la optimización del almacenamiento en disco, pudiendo realizarse a través de hardware o software.
  • Ejecución de recuperaciones rápidas y sencillas.
  • Centralización de los recursos que componen la plataforma de copia de seguridad según sus funciones y uso de recursos, como consolas, agentes de medios, clientes, etc.
  • Soporte de copias de seguridad en la nube.
  • Copias de seguridad para diferentes gestores de bases de datos mediante el uso de agentes y plugins, como Oracle, SQL Server, MySQL, PostgreSQL, etc.
  • Copias de seguridad de servidores de archivos y datos, tanto si su origen es un servidor de archivos como una matriz de almacenamiento.
  • Consola de administración y configuración centralizada que permite el acceso a todos los recursos que componen la plataforma.

Las soluciones de copia de seguridad de datos han pasado de ser simplemente programas que copian datos e información hacia y desde los dispositivos que contienen la información respaldada de los ordenadores y dispositivos, a aplicaciones integrales que no sólo ofrecen la integridad de la copia de seguridad, sino que también permiten proporcionar herramientas que aumentan significativamente la probable continuidad operativa del negocio, utilizando metodologías y paradigmas que facilitan su uso a muchos niveles diferentes, así como una mayor flexibilidad para adaptarse a nuevos requisitos.

Las soluciones de copia de seguridad también han evolucionado debido a otros factores como: la aparición del código abierto, la disminución de los costes de almacenamiento, las continuas mejoras del hardware de almacenamiento y de los dispositivos de comunicación y red, la necesidad de mayor seguridad, la virtualización, etc., y la necesidad de una integración más fácil en los entornos empresariales.

Entre los beneficios que probablemente ofrezcan estas soluciones mejoradas están:

  • Administración sencilla y cómoda, que permite a los usuarios realizar actividades de configuración, operación y gestión de acuerdo con los niveles de acceso especificados.
  • Ejecución integrada de las operaciones de copia de seguridad y recuperación de cada uno de los clientes configurados en la política de la empresa, sin que se produzcan pérdidas o incoherencias en los datos y la información.
  • Capacidad para adaptarse a los diversos entornos operativos de las organizaciones, que pueden incluir servidores, dispositivos de almacenamiento, matrices de almacenamiento, bibliotecas de medios, recursos locales y remotos, etc.
  • Utilización de los recursos existentes en las empresas a medida que se producen las necesidades y los requisitos.
  • Capacidad de crecimiento junto con la empresa, debido a la fácil adaptación a las nuevas necesidades operativas y de información que puedan surgir, así como a los requerimientos de los usuarios.
  • Fácil integración y sin mucho esfuerzo a la plataforma tecnológica de la organización, ya que cuentan con características específicas que lo permiten, tales como: operación en red, envío de notificaciones, repositorio de información, entre otros.
  • Ejecución de diferentes niveles de soporte que se adaptan a las políticas y requerimientos operativos de las empresas. Además de los tipos tradicionales utilizados (completo, diferencial, incremental), permite crear y hacer uso de nuevos tipos que optimizan el uso de los recursos y la ejecución de las copias de seguridad.
  • Configuración amigable y sencilla de la política de copias de seguridad de la organización, así como cuando surgen nuevas necesidades.
  • Almacenamiento de los datos históricos de las copias de seguridad en repositorios diversos y de fácil acceso, con niveles adecuados de seguridad y acceso, para ser utilizados con diversos fines, como:
    • Recuperación de información.
    • Normas legales.
    • Metodologías de operación y cumplimiento de la normativa legal o de gestión.
  • Utilización de la información de las copias de seguridad con objetivos específicos y variados por parte de los usuarios, como la gestión y la eficiencia, la planificación de la capacidad, los indicadores de gestión, los cuadros de mando de balance, etc.
  • Acceso a la plataforma de copias de seguridad desde dispositivos móviles para las notificaciones, la supervisión y la posibilidad de realizar tareas administrativas, que permiten la ejecución de una gestión proactiva.
  • Facilidad de uso y gestión de los recursos de copia de seguridad en la nube. Commvault admite el uso de la nube para el destino de las copias de seguridad y desde diferentes entornos, en función de la utilidad que se quiera hacer en las empresas.

Según lo anterior, aunque los competidores de Commvault comparten muchas características comunes, hay algunas diferencias que los distinguen de la propia Commvault y que han permitido que su uso siga creciendo. Entre ellas se encuentran:

  • Utilización de tecnología de código abierto como elemento principal de desarrollo, lo que permite acceder a tecnología punta en constante evolución. Además, la amplia comunidad de código abierto es un potente campo de pruebas de usuarios para el nuevo código y características, lo que significa que el código admitido es especialmente estable y fiable en comparación con el software propietario.
  • Un importante ahorro de costes en relación con los recursos utilizados en la solución de copia de seguridad, como las cintas de soporte, los dispositivos de almacenamiento, los recursos del servidor, etc.
  • Uso de repositorios de datos en aplicaciones independientes para el registro y la gestión de las actividades de copia de seguridad. Algunas soluciones de copia de seguridad utilizan bases de datos como repositorios, como SQLite, MySQL, PostgreSQL, SQL Server, entre otras, conocidas como catálogos, y que pueden consultarse mediante herramientas nativas y propias.
  • Capacidad de crecimiento según los requerimientos y necesidades de la empresa, en base a los requerimientos de los procesos operativos y/o de los usuarios.
  • Fuente de información para la estimación de recursos, no sólo para el área de tecnología, sino también para las demás áreas de la organización.
  • El uso de recursos en la nube ha permitido que hayan surgido soluciones alternativas de respaldo, que están en constante crecimiento, debido a las siguientes razones:
  • Almacenamiento de las copias de seguridad en sitios remotos, configurados en entornos de alta disponibilidad y redundancia.
  • Existencia de diferentes proveedores que ofrecen servicios de almacenamiento en la nube, como Amazon Azure, Google, Microsoft. Esto se traduce en un mayor número de opciones de almacenamiento, promoviendo precios y servicios competitivos, así como mayores recursos para la protección de la información.
  • Acceso remoto a la solución desde diferentes lugares y desde cualquier plataforma.
  • Escalabilidad a los requerimientos de operación e información de las organizaciones.
  • Costes de explotación razonables y previsibles, ya que la medición de los recursos se realiza teniendo en cuenta el uso de los mismos, pagando sólo por lo que se utiliza, sin precios relacionados con el volumen de datos. Esto facilita la planificación de los recursos para la tecnología, también conocida como planificación de la capacidad.
  • Entorno compartido y seguro.
  • Ecriptación de datos de última generación, tanto en el proceso de copia de la información como en los dispositivos que contienen las copias de seguridad.
  • Ahorro en costes de operación y mantenimiento, en cuanto a la gestión de la tecnología.
  • Esquema de licenciamiento de la solución más sencillo y eficaz, pero con los mismos niveles de calidad y soporte. En el caso de utilizar una solución de código abierto, el apoyo y soporte de la comunidad es una referencia fundamental, y en la mayoría de los casos ayuda en la identificación de errores y ofrece sugerencias y nuevas recomendaciones que se adaptan para futuras versiones o lanzamientos.

Teniendo en cuenta lo anterior y el hecho de que los escenarios operativos seguirán creciendo y diversificándose, es probable que sigan surgiendo nuevas tecnologías, modelos y paradigmas. Los competidores de Commvault seguirán creándose y creciendo. Estas tecnologías se ven estimuladas por los siguientes cambios en la industria de las TI:

  • Soluciones de almacenamiento en la nube.
  • Mejoras en el rendimiento de las comunicaciones que permiten optimizar el uso del ancho de banda.
  • Creación y mejora de algoritmos y mecanismos de encriptación, cifrado y protección de los datos y del canal de transmisión para la ejecución de las copias de seguridad a ubicaciones locales o remotas.
  • Implementación de nuevas metodologías y tipos de copias de seguridad para la ejecución de trabajos que optimicen el uso de los recursos, como el almacenamiento, la CPU, el ancho de banda, etc., y reduzcan los tiempos de ejecución de las operaciones de copia de seguridad y recuperación de la información en las empresas.
  • Implantación de entornos híbridos en las organizaciones, no sólo para la ejecución diaria de las operaciones, sino también para la ejecución de proyectos, como migraciones masivas de datos, entornos para la recuperación de desastres, centros de datos alternativos.
  • Aumento de los ataques de ransomware y otras ciberamenazas.
  • Nuevas tecnologías como los contenedores y los clusters Kubernetes.

Bacula Enterprise y Commvault comparten muchas características comunes en su enfoque del software de backup empresarial. Sus arquitecturas son algo similares, sin embargo, Bacula permite a las empresas implementar una solución que haga un uso óptimo de los recursos de la plataforma, aprovechando al máximo la tecnología existente con bajos costes operativos. Bacula es especialmente flexible a los requisitos de los procesos y de los usuarios de forma ágil y flexible. Con su consola de administración y control centralizada, junto con interfaces fáciles de usar, ofrece una alternativa interesante.

 

Descargue la versión de prueba de Bacula Enterprise
Planifique su recuperación de desastres

Sobre el autor
Rob Morrison
Rob Morrison es el director de marketing de Bacula Systems. Comenzó su carrera de marketing de TI con Silicon Graphics en Suiza, desempeñando con fuerza varios puestos de gestión de marketing durante casi 10 años. En los siguientes 10 años, Rob también ocupó varios puestos de gestión de marketing en JBoss, Red Hat y Pentaho, asegurando el crecimiento de la cuota de mercado de estas conocidas empresas. Se graduó en la Universidad de Plymouth y tiene una licenciatura en Medios Digitales y Comunicaciones, y completó un programa de estudios en el extranjero.