Inicio > Glosario > 2022 competidores de Veeam. Soluciones alternativas a Veeam

Competidores de Veeam en 2022. Soluciones alternativas a Veeam.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
(17 votos, media: 5,00 fuera de 5)
Cargando...
Actualizado 14th septiembre 2022, Rob Morrison

Uno de los nuevos competidores en materia de copia de seguridad que han surgido -con nuevas características- como opción a los proveedores de almacenamiento tradicionales existentes hasta ahora es Veeam. Veeam Backup Suite ofrece disponibilidad para todos los entornos informáticos (virtuales, físicos y en la nube) desde una única consola de gestión. Además, combina los estándares del sector, incluyendo la capacidad de hacer copias de seguridad y replicar la información (con el uso de Veeam Backup Replication), con mecanismos avanzados de monitorización, informes y planificación de la capacidad. Para cubrir estas diferentes funcionalidades, Veeam ofrece diferentes versiones y múltiples opciones de licenciamiento para ofrecerle la funcionalidad y flexibilidad necesarias para sus funciones empresariales. Echemos un vistazo a algunos de los competidores más conocidos de Veeam.

Descargue la versión de prueba de Bacula Enterprise
Planifique su recuperación de desastres

veeam competitors 2018

Entre las funciones que ofrece Veeam están:

  • Administración de máquinas físicas, virtuales y basadas en la nube desde una sencilla consola de administración.
  • Fácil recuperación granular a niveles específicos de elementos o elementos unitarios de Microsoft Exchange, Sharepoint y Active directory.
  • Recuperación de bases de datos Oracle y SQL Server a nivel de transacción.
  • Utilización de instantáneas para la ejecución de las políticas de copias de seguridad que reducen el tiempo de copia de seguridad.
  • Recuperación de desastres en la nube: totalmente integrada, segura y fácil con los conectores de la nube de Veeam.
  • Aceleración integrada de las copias de seguridad a la WAN, que permite transferir volúmenes de datos y réplicas a sitios externos a mayor velocidad.
  • Repositorios de copias de seguridad en diferentes destinos, fácilmente escalables con la deduplicación y compresión integradas.
  • Implementación de las políticas y acciones de recuperación de desastres con un solo clic y con una mínima interrupción del funcionamiento.

Además de estas especificaciones, también hay características comunes en Veeam y otras soluciones de backup empresarial -incluyendo los competidores de Veeam- que tienen un entorno operativo bien definido para la gestión del backup. Entre ellas:

  • Administración sencilla y amigable, que permite a los usuarios realizar actividades de configuración, operación y gestión de acuerdo con los niveles de acceso configurados.
  • Capacidad para adaptarse a los diversos entornos de funcionamiento que pueden incluir servidores, dispositivos de almacenamiento, bibliotecas de medios, recursos locales y remotos, etc.
  • Aprovechamiento de los recursos existentes en las empresas, no sólo en el aspecto técnico, sino también en el económico y financiero.
  • Capacidad de crecer con la empresa/organización, por la fácil adaptación a las necesidades de funcionamiento y volúmenes de información que puedan surgir, así como a los requerimientos de los usuarios.
  • Fácil integración a la plataforma tecnológica del cliente, por ejemplo para el funcionamiento en red, el envío de notificaciones, el uso del repositorio de información, la generación de informes, etc.
  • Implementación de diferentes niveles de copia de seguridad que se adaptan a las políticas y requisitos de funcionamiento en las empresas. Además de los niveles de copia tradicionales utilizados (completo, diferencial, incremental), el software debe soportar la consolidación de copias de seguridad.
  • Almacenamiento de los datos históricos de las copias de seguridad en repositorios diversos y de fácil acceso, con niveles adecuados de seguridad y acceso, para ser utilizados con diversos fines.
  • Facilidad de uso y gestión de los recursos en la nube que permita la configuración de diferentes destinos para las copias de seguridad en distintos entornos operativos.

Paralelamente a estas nuevas tecnologías, se han incorporado nuevos enfoques, paradigmas y conceptos a las soluciones alternativas de Veeam, que han impulsado su popularidad por sus beneficios específicos, entre los que se encuentran:

  • Uso de código abierto.
  • Reducción y ahorro de costes en relación con los recursos utilizados en las soluciones de copia de seguridad, como las cintas de soporte, los dispositivos de almacenamiento y los recursos del servidor, etc.
  • Existencia de múltiples herramientas de gestión y repositorios de datos para gestionar la copia de seguridad de datos de las organizaciones.
  • La capacidad de crecer de forma eficiente, según los requisitos y necesidades en la empresa, derivados de los procesos operativos, o del comportamiento de los usuarios.
  • Herramientas para la estimación de recursos, no sólo en el ámbito de la tecnología, sino también para los diferentes procesos de planificación organizativa.
  • El uso de recursos en la nube, sin duda ha impulsado las actividades de copia de seguridad y recuperación, por todas las funcionalidades que ofrece a las empresas, como:
    • Volúmenes de almacenamiento que contienen copias de seguridad en sitios remotos establecidos en su mayoría en entornos de alta disponibilidad y redundancia.
    • Diferentes proveedores para elegir entre los que ofrecen servicio de almacenamiento en la nube, por ejemplo Amazon, Azure, Google, Microsoft, y los que ofrecen sus soluciones para plataformas de internet específicas gestionadas por ellos.
    • Acceso desde diferentes sitios y lugares y desde cualquier plataforma.
    • Escalabilidad a los requerimientos de operación e información de las organizaciones.
    • Entorno de almacenamiento compartido y seguro.
    • Encriptación de los datos, tanto en el proceso de copia de la información, como en los volúmenes que contienen las copias de seguridad de los ordenadores y servidores.
  • Algunos competidores de Veeam ofrecen un modelo de licenciamiento más escalable, eficaz y conveniente, combinado con niveles más altos de soporte adaptados a las necesidades de las grandes empresas.

Bacula y Veeam se encuentran entre las nuevas aplicaciones para el backup que han surgido como alternativa a los proveedores tradicionales «heredados» y que hacen uso no sólo de las tecnologías de backup, sino que también implementan nuevos conceptos y oportunidades para su funcionamiento que aumentan el rendimiento y la eficiencia, así como las herramientas de gestión avanzadas para la interacción con la nube, por ejemplo.

Siendo Bacula una solución de backup muy flexible y completa, y sumado a las características mencionadas anteriormente, se convierte en una opción atractiva entre los demás competidores de Veeam. Bacula aporta un conjunto de ventajas únicas que le convierten en una de las mejores opciones de copia de seguridad y recuperación para implementar en una gran organización profesional. Entre ellas se encuentran:

  • El uso del código abierto como modelo de desarrollo y explotación, permite aprovechar una tecnología que está en constante evolución, además de ser fácilmente adaptable a los cambios que surjan, y su implantación no afecta significativamente al funcionamiento y la continuidad operativa del negocio.
  • Una gama especialmente amplia de funciones para entornos virtuales, físicos y en la nube.
  • La posibilidad de realizar copias de seguridad y recuperar rápidamente los datos desde una sola plataforma. Bacula lo hace todo.
  • Integración nativa con MySQL, MS SQL, PostgreSQL, Oracle y SAP HANA
  • Integración nativa con Hyper-V, VMware, Xen, Proxmox y KVM
  • La mejor relación calidad-precio, en varios sentidos. En primer lugar, Bacula Systems no cobra por volumen de datos. Como resultado, los centros de datos y los departamentos de TI son libres de crecer en términos de volumen de datos sin que Bacula les cobre por volumen de datos, lo que les permite mantener los costes bajos. En segundo lugar, se puede hacer una copia de seguridad de todos los datos y recuperarlos desde la misma plataforma. En tercer lugar, el modelo de licenciamiento basado en suscripciones anuales de Bacula es de bajo coste y tan escalable como su arquitectura, lo que multiplica su eficacia más que en otras soluciones. Por último, los servicios de soporte de Bacula son rápidos, altamente cualificados y especialmente eficientes, con acceso inmediato a ingenieros de soporte de alto nivel, lo que reduce eficazmente los costes en sus clientes.

Así, Bacula Enterprise permite a las organizaciones disponer de una solución de copia de seguridad que cumple con todos sus requisitos, es fácilmente adaptable a los nuevos que puedan surgir, es altamente personalizable y se gestiona desde una única consola de administración, donde tiene acceso a todos los elementos relacionados con la copia de seguridad y la recuperación.

Descargue la versión de prueba de Bacula Enterprise
Planifique su recuperación de desastres

Sobre el autor
Rob Morrison
Rob Morrison es el director de marketing de Bacula Systems. Comenzó su carrera de marketing de TI con Silicon Graphics en Suiza, desempeñando con fuerza varios puestos de gestión de marketing durante casi 10 años. En los siguientes 10 años, Rob también ocupó varios puestos de gestión de marketing en JBoss, Red Hat y Pentaho, asegurando el crecimiento de la cuota de mercado de estas conocidas empresas. Se graduó en la Universidad de Plymouth y tiene una licenciatura en Medios Digitales y Comunicaciones, y completó un programa de estudios en el extranjero.