Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre las instantáneas y las copias de seguridad de Azure?
Las instantáneas de Azure son capturas de disco en un momento determinado que siguen dependiendo del disco de origen y de la infraestructura de Azure. Aunque son útiles para escenarios de recuperación a corto plazo, no son verdaderas copias de seguridad, ya que residen en la misma región y suscripción de Azure que las máquinas virtuales de origen, lo que las hace vulnerables a interrupciones regionales, problemas a nivel de suscripción o eliminaciones accidentales. Las soluciones de copia de seguridad empresariales como Bacula crean copias independientes e inmutables que se pueden almacenar en varias ubicaciones, proveedores de nube o almacenamiento local, lo que protege contra escenarios de desastre más amplios, como fallos regionales de Azure, ataques de ransomware y compromisos de suscripción.
¿Qué características debe buscar en el software de copia de seguridad de máquinas virtuales de Azure?
Las características esenciales incluyen tecnología de copia de seguridad basada en instantáneas para un impacto mínimo en el rendimiento, compatibilidad con niveles de copia de seguridad completos, incrementales y diferenciales, y capacidades de restauración granular a nivel de archivo que no requieren la descarga de máquinas virtuales completas. Las características de seguridad como el cifrado, las copias de seguridad inmutables, la protección contra ransomware y el cumplimiento de la GDPR y la HIPAA son cada vez más importantes. Busque soluciones que ofrezcan destinos de almacenamiento flexibles (no solo almacenamiento de Azure), gestión automatizada de instantáneas, selección de máquinas virtuales basada en patrones y deduplicación global de puntos finales para minimizar los requisitos de almacenamiento y el uso del ancho de banda de la red.
¿Cómo puedo probar mi proceso de copia de seguridad y restauración de máquinas virtuales de Azure?
Las pruebas periódicas deben incluir la restauración de máquinas virtuales completas para verificar las capacidades de recuperación total, la realización de restauraciones a nivel de archivo utilizando el método de disco local y la prueba de restauraciones en regiones o grupos de recursos de Azure alternativos. Programe simulacros de recuperación ante desastres trimestrales o semestrales en los que restaure máquinas virtuales críticas en entornos de prueba aislados, verifique la funcionalidad de las aplicaciones (especialmente para SQL Server, Active Directory o aplicaciones personalizadas), mida los objetivos de tiempo de recuperación (RTO) reales en comparación con los objetivos y documente cualquier deficiencia en sus procedimientos de recuperación.
¿Puedo restaurar las copias de seguridad de máquinas virtuales de Azure en entornos locales?
Sí, la funcionalidad del parámetro «where» de Bacula permite restaurar primero las imágenes de disco de máquinas virtuales de Azure en el almacenamiento local, antes de cargarlas en Azure. Esto proporciona flexibilidad para la recuperación a nivel de archivo, el procesamiento sin conexión o los escenarios de migración. Puede restaurar discos de máquinas virtuales en directorios locales, montarlos para acceder a los archivos o convertirlos para su uso en plataformas de virtualización locales. Esta capacidad es especialmente valiosa para estrategias de salida de la nube, pruebas de recuperación ante desastres o arquitecturas de nube híbrida.
¿Cómo gestiona Bacula las copias de seguridad incrementales para máquinas virtuales de Azure?
Bacula aprovecha la tecnología de instantáneas incrementales de Azure, que captura solo los bloques modificados desde la última instantánea. El complemento Azure-VM realiza un seguimiento inteligente de las cadenas de instantáneas y mantiene las relaciones entre ellas. Si el complemento no puede calcular los cambios incrementales por cualquier motivo (como problemas en la cadena de instantáneas), recurre automáticamente a la copia de seguridad completa del disco específico, registra un mensaje de advertencia y marca la tarea de copia de seguridad como «Copia de seguridad correcta con advertencia» para alertar a los administradores, al tiempo que garantiza la protección de los datos.